marzo 16, 2023

Mirador de Juan Dieguez Olaverri

 El mirador se encuentra en uno de los lugares màs altos de Guatemala, ofreciendo vistas impresionantes de la región. Entre las características del paisaje que más atrae la atención de los turistas están los volcanes Tacanà, Tajumulco y Santa Maria.

Específicamente, el visitante puede llegar recorriendo 12 kilómetros de ascenso hacia Todos Santos Cuchumatan desde Chiantla. El punto más alto de elevación se localiza a 3,300 metros sobre el nivel del mar.

En su cima, el turista podrá encontrar 9 monumentos que sostienen los versos de un poema redactado por el poeta originario de Huehuetenango, Juan Dièguez Olaverri. De hecho, es en su honor que el mirador recibió dicho nombre.




Ciudad Cayalá

 Ciudad Cayalá es un ciudad planificada, destacada por ser un destino turístico guatemalteco dentro de la Ciudad de Guatemala, frecuentemente visitada por nacionales y extranjeros, por su arquitectura y estilo de vida rodeada de naturaleza. Esta ciudad es reconocida por su arquitectura de estilo europeo y cuenta con diversos tipos de vivienda, parques, áreas recreacionales, centros comerciales, edificios de oficinas y clínicas médicas. La ciudad fue planificada y construida específicamente para satisfacer los gustos y necesidades de sus residentes y visitantes pues dicha localidad combina todas las comodidades y la conveniencia de la vida moderna, con un entorno natural. Su ubicación dentro de la Ciudad de Guatemala y su creciente urbanización contribuyen al desarrollo interno de esta localidad.​ 



Lívingston

Livingston es un municipio guatemalteco del departamento de Izabal, situado a 65 kilómetros por vía terrestre y aproximadamente 15 kilómetros por vía acuática de la cabecera departamental Puerto Barrios y a 307 kilómetros de la Ciudad de Guatemala, por lo que es la única cabecera municipal del país en donde solo se puede acceder directamente a ella a través de vía acuática. Livingston está poblado principalmente por habitantes de la etnia garífuna, que se situaron a mediados del siglo xviii, y es uno de principales atractivos turísticos del país; posee una gastronomía única de la región, ya que sus principales platillos son el "Rice and beans", el tapado y el famoso pan de coco.​Tras la Independencia de Centroamérica en 1821, por lo inhóspito y retirado de la región, todo Izabal fue designado como un distrito dependiente del departamento de Verapaz, y como parte del circuito de Zacapa que pertenecía al Distrito N.º 4 para la impartición de justicia por medio de juicios de jurados.​En esa época casas comerciales inglesas se establecieron en Belice e iniciaron unas prósperas rutas comerciales con los puertos caribeños de Guatemala, Honduras y Nicaragua.​



Basílica del Señor de Esquipulas

La Iglesia Basílica Santuario del Santo Cristo Crucificado de Esquipulas o Basílica del Santo Cristo Crucificado de Esquipulas es un templo de estilo barroco ecléctico ubicado en la ciudad de Esquipulas, Guatemala, y que alberga a la venerada imagen del Señor de Esquipulas. Tiene estatus de Basílica menor y santuario católico.​Es considerado el principal recinto católico de Centroamérica y uno de los más visitados en el mundo, anualmente unos cinco millones y medio de peregrinos visitan el santuario, de los cuales cerca de 1 millón 500 mil lo hacen en los días cercanos al 15 de enero día en que se festeja al Señor de Esquipulas y otros lo hacen el día 9 de marzo día que se festeja la llegada de la imagen a la ciudad de Esquipulas, hecho sucedido el jueves 9 de marzo de 1595.



Castillo de San Felipe de Lara

El castillo de San Felipe de Lara es una fortaleza ubicada en el municipio de Livingston en la embocadura del río Dulce con el Lago de Izabal en el oriente de Guatemala. Este castillo tenía tres funciones: ser un fuerte militar, una prisión y además un centro aduanero. Además de dichas funciones, el castillo cuenta con múltiples bodegas que servían como centro de intercambio comercial entre Guatemala y España. Lo que más sobresale de su construcción es la Torre de Bustamante.



Mirador de Juan Dieguez Olaverri

  El mirador se encuentra en uno de los lugares màs altos de Guatemala , ofreciendo vistas impresionantes de la región. Entre las caracterís...